El 24 de agosto de 2022, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y el Ministerio de Salud (MINSA) presentaron el cierre del Proyecto de Innovación Científica Modelado Dinámico del Sistema Médico-Hospitalario ante la pandemia COVID-19 en Panamá como Sistema de Monitoreo, denominado DATASISMO. El proyecto tiene como objetivo generar un sistema de predicción, optimización y simulación basado en diferentes escenarios para modelar el comportamiento de la COVID-19 en la Región Metropolitana de Salud como plan piloto para el primer nivel de atención médica, con el fin de reducir la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad en múltiples escenarios posibles del sistema médico-hospitalario panameño. La iniciativa busca llegar a todas las regiones de salud de Panamá a través de la integración del modelo predictivo y de insumos como una herramienta para la reducción de desastres ante una emergencia sanitaria. El proyecto cuenta con un modelo predictivo validado con bases de múltiples países y con los datos de Panamá, así como un primer prototipo del simulador para el análisis de la demanda de los medicamentos asociados a la emergencia sanitaria que se detecte. En su primera fase, se seleccionó el modelo predictivo y en la segunda fase se analizaron los datos de medicamentos para obtener el modelado dinámico de la demanda de medicamentos en la región metropolitana de salud como plan piloto. La fase dos integró ambos modelos para predecir una situación de emergencia sanitaria en cualquier parte del país y determinar qué tan preparado se encuentra el MINSA para enfrentarla sin desabastecimiento (demanda) conociendo dónde se encuentran los medicamentos necesarios, la cadena de suministro y evitando la saturación de las instalaciones médicas. En el proyecto participaron como investigadores, el Dr. Humberto Álvarez, el Dr. Orlando Aguilar, el Dr. Juan Castillo, el Mgtr. Víctor López, el Ing. Antony García y un grupo de estudiantes de la UTP.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *